Luego de ofrecer las primeras dos conferencias dentro del programa de la II Semana de Educación, que se realiza en la Universidad de Sonora, campus Caborca, por la tarde del martes 25 de febrero se llevó a cabo la competencia de materiales didácticos.
Esta actividad estuvo a cargo de Flor Guadalupe Alcántar Núñez, docente del programa de Licenciatura en Educación, quien presentó cada uno de los stands participantes, y dio la bienvenida a las integrantes del jurado, maestras María del Socorro Ortiz Alonso, Enedina Alcalá Murrieta, y María Antonia Quiroz Salas.
En esta competencia, los alumnos expusieron sus propuestas de proyectos, los cuales fueron innovadores, buscando favorecer y ser un apoyo para la educación de los niños de primero a cuarto grado que presenten alguna barrera para el aprendizaje y la participación.
EXITOSO SEGUNDO DÍA
Para este segundo día de actividades, se dio inicio con la conferencia “¿Cómo ser un maestro en redes sociales?”, por parte de Andrés Morales Díaz, Supervisor de escuelas primarias estatales, quien compartió con los asistentes, parte de su presencia en las redes sociales, brindando recomendaciones que le han sido de utilidad para incrementar su número de seguidores.
Le siguió la conferencia “Innovación educativa como campo de estudio”, a cargo de Edgar Oswaldo González Bello, Secretario académico de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, quien presentó esta temática que ha desarrollado durante 20 años de experiencia.
Dando seguimiento al programa de actividades, se ofrecieron los diversos talleres como “El juego como intervención en las alteraciones del neurodesarrollo”, con Julián Cázarez Barné; Lengua de Señas Mexicanas, con Sughey Bustamante; “Activación física para las escuelas”, con Vicente Miranda Solís; “Planeación de proyectos de acuerdo a la NEM”, con Dannia Lizbeth Celaya Quijada; “El que le hace al cuento”, con Guillermo Sandoval Lizárraga; y “Sistema Braille” con Diana Borbón Villa.
Para culmina el segundo día se eventos, se programó un divertido rally deportivo, donde los jóvenes podrán participar en diversas rondas de juegos junto con sus compañeros de programa.