En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección Administrativa de la Universidad de Sonora, campus Caborca, organizó un amplio programa de actividades que dieron inicio este martes 4 de marzo con dos conferencias presenciales dirigidas a los estudiantes.
Al iniciar ambas actividades, María Guadalupe Mazón Sotelo, Responsable de la Unidad de Apoyo Psicológico, brindó la bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció su disposición. La primera conferencia llevó por título “Perspectiva e igualdad de género”, la cual fue impartida por Claribel Duarte Flores, de la Secretaría de las Mujeres de Caborca, Sonora.
En este evento, Duarte Flores explicó que la perspectiva de género es una visión científica sobre la sociedad, la cual permite enfocar, observar y analizar las diferencias, semejanzas y relaciones entre hombres y mujeres. Su metodología y mecanismos permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad, exclusión y violencia contra las mujeres.
Indicó que la construcción social de género busca reconocer las diferencias entre lo natural y lo construido a partir de la identificación de las características biológicas de hombres y mujeres, así como las características socioculturales que son atribuidas de manera diferenciada para hombres y mujeres.
SALUD EMOCIONAL
La segunda conferencia fue impartida por Cynthia Lilián Contreras Hernández, docente del programa de Licenciatura en Psicología, y llevó por título “Sin culpa, ni miedo: La importancia de nuestra salud emocional”.
En esta conferencia, la académica explicó que es importante mantener una salud emocional y así evitar las afectaciones físicas que se presentarían en caso contrario, como el cansancio, baja energía y problemas de sueño, dolores de cabeza, palpitaciones, gastritis, problemas de concentración.
Además, indicó que existe un mayor riesgo de problemas como accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedades cardíacas, debilitamiento del sistema inmune, y un gran incremento de enfermedades y resfriados.
Advirtió que se podrían presentar afectaciones emocionales y mentales, tales como alteraciones anímicas, como desánimo, irritabilidad, nerviosismo y ansiedad; sentirse frustrado, aislado, abrumado, presentar cansancio, baja energía, y problemas de sueño.
Para finalizar, enlistó una serie de recomendaciones para mantener una mejor salud emocional, como practicar alguna actividad física, dormir bien, alimentarse sanamente, practicar técnicas de relajación, establecer metas y prioridades, y pedir ayuda.
PROXIMAS ACTIVIDADES
Para esta tarde a las 17:00 horas, se llevará a cabo el evento cultural “Una luz por la mujer” en la explanada central, donde los Búhos Cantores deleitarán al público con sus voces. El jueves 6 de marzo, la Coordinación de Deporte y Recreación tiene programada una caminata a las 8:00 horas, partiendo de la puerta principal del campus Caborca, rumbo a los campos deportivos de la colonia Deportiva, y para el martes 11 a las 16:00 horas el taller “Conociendo mi propio estilo de vida saludable desde el ámbito psicológico”, para finalizar con las conferencias virtuales “Género y Derechos Humanos” y “Derechos delas niñas, adolescentes y mujeres”, a las 10:00 horas en la Sala de Usos Múltiples.