El Departamento de Ciencias Económico Administrativas, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, ha dado inicio a diversos eventos en conmemoración del Día Internacional de Mujer, iniciando con la conferencia “Igualdad laboral”, en el interior de la Sala de Usos Múltiples.
Olga Selenia Federico Valle, Jefa del Departamento, agradeció a los jóvenes por su asistencia a esta charla impartida por Francisca Lizárraga Caro, docente del campus, e integrante del Comité del Programa Institucional de inclusión y Equidad de Género, a donde se dieron cita alumnos de los programas de Licenciatura en Administración, Negocios y Comercio Internacionales, y Contaduría Pública.
Lizárraga Caro explicó que la igualdad es un derecho humano que debe ser respetado, tanto por las personas como por las instituciones, por lo que es necesario que se vea reflejado en las relaciones laborales, esto para mejorar las condiciones económicas, sociales y políticas de la sociedad en general.
“La igualdad laboral se refiere a garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades en el ámbito laboral, sin importar su género, edad, orientación sexual, discapacidad, etnia o cualquier otra condición”, detalló la docente.
PRÓXIMOS EVENTOS POR EL 8M
En coordinación con el Departamento de Ciencias Sociales, Federico Valle extendió la invitación a los jóvenes para participar en el programa diseñado para conmemorar el 8M, continuando este miércoles 5 de marzo con una imposición de listones conmemorativos a las 9:00 horas, para seguir con la conferencia “Vínculos afectivos sanos con perspectiva de género”.
Posteriormente, se realizará el taller “Prevención de la violencia sexual” (Acoso-hostigamiento), ambas actividades a cargo de personal de la Secretaría de las Mujeres, y se ofrecerán en el interior de la Sala Audiovisual.
Para el jueves 6 de marzo a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones, se brindará la conferencia “Identificando los conceptos básicos para la igualdad de género en conmemoración del día internacional de la mujer”, por parte de María Jesús Coronado Jaime, Responsable de la Unidad de Atención de Violencia de Género de la Defensoría de los Derechos Universitarios.
Continuando a las 11:00 horas con la presentación del Protocolo para la prevención y atención de los casos de violencia de género de la Universidad de Sonora, a cargo de Estephanía Guadalupe Sol Fraijo, Responsable de la Unidad de Justicia Alternativa de la Defensoría de Derechos Universitarios.
Para finalizar, a las 16:00 horas, el Departamento de Ciencias Económico Administrativas invita a una clase de yoga en la cancha interna, invitando a los jóvenes a vestir con ropa cómoda y quienes tengan tapete pueden llevarlo.