Brindan interesante jornada de actividades por el Día de la Mujer

Haydeé Gaxiola
.
Continuando con las actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollan en la Universidad de Sonora, este miércoles 5 de marzo en el campus Caborca, se inició con la jornada “Para todas las mujeres y niñas: Derecho, igualdad y empoderamiento”, que ofrece actividades durante dos días.
Esta jornada es organizada por los Departamentos de Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales, y la representante del Comité del Programa Institucional de Inclusión y Equidad de Género, donde por la mañana realizaron imposición de listones morados a la comunidad universitaria.
Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “Vínculos afectivos sanos con perspectiva de género”, impartida por Roció Daniel García González, integrante de la Secretaría de las Mujeres con sede en Caborca.
Susana Angelica Pastrana Corral, Jefa del departamento de Ciencias Sociales, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la presencia de Reyna Elizabeth García Moraga, y Francisca Lizárraga Caro, docentes integrantes de la organización de estos eventos.
García Moraga aseveró que este tipo de eventos son de alta calidad como los que han organizado con anterioridad, y buscan potenciar el pensamiento cívico y ciudadano entre los estudiantes.
“Con estos eventos tratamos de potenciar, de crear una sinergia de pensamientos cívicos, ciudadanos, que como personas que nos ayuden a esta igualdad y esta perspectiva, así que hemos organizado una serie de eventos. Estamos seguros que este evento habrá de ser de alta calidad como acostumbramos en forma conjunta organizar”, expresó.
En esta primera plática se les detalló que los vínculos afectivos son relaciones basadas en el respeto, equidad y bienestar mutuo, sin dinámicas de poder desiguales o violencia. Estos vínculos son fundamentales para el desarrollo integral de las personas.
Posteriormente se brindó el taller “Prevención de la violencia sexual” acoso-hostigamiento, impartido por la psicóloga Brenda Tlacher Aranda, quien también forma parte de la Secretaría de las Mujeres con sede en Caborca.
En este taller, Tlacher Aranda detalló que existen diversos factores que influyen en el desarrollo psicológico de los niños y adolescentes, algunos de los cuales son factores genéticos, ambientales, sociales y culturales. Para concluir, brindó algunas recomendaciones para prevenir la violencia sexual.
Ambas actividades se desarrollaron en el interior de la Sala Audiovisual, y asistieron alumnos de los programas de Licenciatura en Derecho, Psicología, Educación, Administración, Contaduría Pública, y Negocios y Comercio Internacionales.