Concluyen diplomado internacional en bases psicopedagógicas.

Haydeé Gaxiola

 

En el interior de la sala audiovisual de la Universidad de Sonora, campus Caborca, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de constancias a los alumnos que culminaron su diplomado internacional en bases psicopedagógicas en la formación de competencias.

 

Este curso fue dirigido a estudiantes del séptimo semestre y egresados de los programas de Licenciatura en Educación y Licenciatura en Psicología de todos los campus de la Universidad de Sonora, así también para profesionales del área educativa y psicológica.

 

La ceremonia estuvo encabezada por Susana Angélica Pastrana Corral, jefa del Departamento de Ciencias Sociales, acompañada de Imelda Cecilia García Bernal, docente organizadora del mismo; Graciela Orozco Sosa, coordinadora del programa de Licenciatura en Educación; y los docentes Zulema de la Caridad Matos Columbié y Federico Hans Hagelsieb.

 

El diplomado se desarrolló en modalidad virtual mediante la plataforma teams, y tuvo por objetivo ofrecer las bases psicopedagógicas para el análisis, comprensión, sistematización y aplicación de métodos, técnicas y procedimientos que favorezcan el desarrollo de estrategias didácticas desde el currículum para la formación de competencias en los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje.

 

Pastrana Corral agradeció a padres y madres de familia presentes por el apoyo a los jóvenes que están algunos de obtener su título profesional, resaltando que este diplomado se realizó de manera internacional, a diferencia de la mayoría que son más regionales.

 

Además, agradeció a los docentes que formaron parte de este diplomado. “El doctor Felipe Enio Robas Díaz, pues quién es el que aperturó este diplomado con dos módulos y también otra de las instructoras de nuestro campus, la doctora Libia Yaneli Yanez Peñúñuri”, severó.

 

Matos Columbié, expresó que fue una enriquecedora experiencia el compartir con los estudiantes esta actividad, y felicitó también a quienes están por obtener su título, incentivándolos a continuar su preparación profesional con algunos posgrados.

 

“Fue muy grato recibir a los jóvenes que participaron como estudiantes tuvimos un proceso de enseñanza aprendizaje bastante rico de mucho intercambio. Ustedes tienen todas las potencialidades del mundo para darle continuidad. Que nosotros formemos jóvenes cada vez más preparados, porque eso es lo que está exigiendo la escuela, eso es lo que está exigiendo la familia”, indicó.

 

Para finalizar la ceremonia, García Bernal agradeció el apoyo brindado por parte de la Jefatura del Departamento, por las facilidades otorgadas para realizar este proyecto.

 

“Para culminar este espacio, quiero también agradecer de mi parte a la doctora Susana por este espacio porque todo se gestiona y es posible gracias a ella, muchas gracias doctora, muchas gracias”, concluyó.