Llevan mensaje sobre el cuidado del agua a bachilleratos

Haydeé Gaxiola
.
Para llevar el mensaje de la importancia del cuidado del agua, es que docentes de la Universidad de Sonora, campus Caborca, llevaron pláticas de concientización a alumnos de nivel bachillerato, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua.
Fue el pasado 21 de marzo que los docentes Rigoberto Rodríguez Ríos y Karla Villa Reyna, adscritos al Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, visitaron el Colegio de Bachilleres de Sonora, Plantel Caborca, y el 28 de marzo visitaron el Conalep.
El tema central de este año fue, “Preservando los Glaciares”, donde se destacó la importancia de estos enormes reservorios de agua dulce para el equilibrio climático global y el futuro de los recursos hídricos. Durante las conferencias, se explicó cómo se instauró el Día Mundial del Agua en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de generar conciencia sobre la escasez del recurso y promover su uso responsable.
En estas visitas, se contó con la participación de la “Gotita” y de personal de Oomapas Caborca, quienes estuvieron presentes para dar mayor realce a la plática y reforzar la importancia del tema. Los estudiantes y asistentes fueron invitados a reflexionar sobre el uso consciente del agua y a comprometerse a ser gestores activos del cuidado del recurso, tomando el papel de inspectores en sus comunidades.
La invitación no solo fue para conocer la problemática, sino para sensibilizar sobre las pequeñas acciones que pueden generar grandes cambios. El mensaje fue claro: cuidar el agua es responsabilidad de todos, y cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la preservación de este vital recurso para las futuras generaciones.
Este tipo de actividades demuestran el compromiso de Universidad de Sonora con la educación ambiental, buscando formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar de nuestro planeta, y reforzando los vínculos con diferentes instituciones.