Culminan en campus Caborca diplomado en Sistema Procesal

Haydeé Gaxola

 

En el interior de la Sala de Juicios Orales, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, se llevó a cabo el viernes 25 de abril la entrega de constancias a los alumnos que culminaron satisfactoriamente el primer diplomado en Sistema procesal en México en materias civil, notarial, penal y administrativo, el cual se desarrolló de manera híbrida.

 

Para iniciar la ceremonia, Susana Angélica Pastrana Corral, Jefa del Departamento de Ciencias Sociales, expresó sus felicitaciones a los diplomantes, y agradeció a los familiares que les brindaron su apoyo para esta etapa de su preparación profesional, que a algunos les ayudará para su proceso de titulación, además de invitarles a ejercer su profesión con ética.

 

“Su profesión es una de las licenciaturas más humanitarias, tienen una tarea muy importante, que tiene que velar y abogar por el otro en esta sociedad cada vez más compleja, que nos se les olvide nunca el proceder con ética, con responsabilidad, ese compromiso que tenemos con esta sociedad que nos apoyó a todos, porque somos una universidad pública y todos aportamos para la educación de ustedes”, enfatizó.

 

A nombre de los diplomantes, la alumna Jessica Sánchez Pichardo, agradeció la oportunidad de culminar esta nueva etapa contando siempre con el apoyo de sus seres queridos, y agradeció de igual forma a los docentes que los han acompañado durante su preparación.

 

“Sabemos que detrás de cada uno de nosotros existirá siempre un sueño y proyectos por cumplir, hoy se cumple uno de muchos, podemos decir valió la pena, porque tal vez hubo momentos donde dudamos, sacrificamos momentos especiales, pero no sería posible sin el apoyo de cada uno de nuestras familias que nos acompañan el día de hoy. Gracias porque hemos llegado a la meta juntos, defendiendo con justicia los interese de la sociedad y contribuyendo a que se aplique la ley de manera justa y equitativa”, dijo.

 

Luego de la entrega de sus constancias a los 33 egresados, de manos de los integrantes de la mesa del presídium, donde estuvo también Noé Bustamante Zamora, Coordinador del programa, se reconoció el trabajo y aportación académica de Reyna Elizabeth García Moraga, Jesús Rabindranath Melendrez Torres, Francisca Lizárraga Caro, Mario Alfonso Bracamontes Ozuna, y Jesús Iveth Valle Bustamante, docentes que participaron en los diferentes módulos de este diplomado.

 

A nombre de sus docentes, Melendrez Torres reconoció el esfuerzo que hicieron en su formación profesional, y el esfuerzo de las familias, exhortándolos a continuar distinguiéndose en su labor profesional como lo han hecho hasta ahora.

 

“Esto no acaba aquí, apenas empieza, apenas empieza su ejercicio profesional, tienen que esforzarse 10 veces más en el tiempo. Quiero pedirles que, así como se han distinguido dentro de estas aulas, así lo hagan en el ejercicio de su profesión, que siempre den el plus, que no nos quedemos en la mediocridad o conformismo”, resaltó.

 

Para finalizar, Carmen Sotelo Jaquez, Secretaria del campus, en representación de Leticia León Godínez, Directora Administrativa, felicitó a los alumnos por el empeño puesto en este diplomado, que es un plus en su aprendizaje, invitándolos a que continúen capacitándose, y recordándoles que tienen abiertas las puertas de la institución.

 

“No dejen de venir a la universidad, como están cambiando las leyes tienen que estarse actualizando, la impartición de justicia es un tema que requiere mucha responsabilidad, porque está el futuro de muchas personas en la sociedad, no lo podemos tomar a la ligera. Siempre continúen capacitándose, estén tratando de obrar con la mejor ética posible y nunca dejen de honrar el lema de su alma mater, El saber de mis hijos hará mi grandeza”, concluyó.