Estudiantes de Negocios visitan empresas de Guadalajara

Haydee Gaxiola

Alumnos de sexto y octavo semestre del programa de Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales de la Universidad de Sonora, campus Caborca, realizaron recientemente un productivo viaje de estudios a la ciudad de Guadalajara, acompañados por docentes del programa.

La actividad se llevó a cabo del 9 al 13 de abril y tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos teóricos adquiridos en el aula mediante la observación directa del entorno empresarial, así como conocer prácticas, procesos y estrategias de empresas destacadas en diversos sectores productivos.

Durante la visita, los estudiantes estuvieron acompañados por los académicos Ana Cristina Ortega Vanegas y Pedro Martín Angulo Salazar, quienes explicaron que se recorrieron diversas empresas líderes en sus respectivos rubros.

Entre las organizaciones visitadas se encuentran Yakult, José Cuervo y Bimbo, donde se ofreció a los estudiantes una introducción al modelo de negocio, misión, visión e historia de cada empresa. Además, recibieron una explicación detallada de los procesos productivos y logísticos, así como de temas relevantes como responsabilidad social, sostenibilidad, innovación tecnológica y estrategia de mercado, elementos fundamentales en el contexto actual de competitividad internacional.

Pedro Martín Angulo Salazar destacó que uno de los aspectos más enriquecedores de esta experiencia fue el diálogo directo con personal de las empresas, quienes compartieron su visión sobre los retos del comercio global, la digitalización, el manejo del talento humano y la necesidad de adaptación constante ante los cambios del entorno.

Asimismo, los estudiantes pudieron observar el papel crucial de la logística y la eficiencia operativa para cumplir con los estándares internacionales de calidad y servicio.

Esta experiencia permitió a los alumnos fortalecer su visión profesional, vincular los conocimientos adquiridos en clase con la práctica empresarial real y comprender de manera más profunda los factores que inciden en la competitividad de las organizaciones mexicanas.

Finalmente, los docentes agradecieron el respaldo del Departamento de Ciencias Económico Administrativas por el apoyo brindado para la realización de este viaje académico, el cual motiva a los estudiantes a continuar su formación con entusiasmo y compromiso.