Culmina satisfactoriamente IV edición de JIDFICS 2025

Haydeé Gaxiola
.
Un satisfactorio cierre de actividades tuvo la VI edición de la Jornada de Difusión y Fomento a la Investigación en Ciencias Sociales, que se desarrolló en la Universidad de Sonora, campus Caborca, los días 24 y 25 de septiembre de manera híbrida.
Antes de la clausura, se realizó la premiación a la exposición de carteles, resultando ganador el realizado por la alumna Maritza Guadalupe Velázquez, en colaboración con las docentes Guadalupe Refugio Flores Verduzco y Graciela Orozco Sosa, con el título “Bullyin, depresión y autoestima en adolescentes de secundaria de H. Caborca, Sonora”.
Además, en el espacio cultural, para el cierre del miércoles 24 de septiembre, se contó con la participación de los jóvenes integrantes del grupo representativo de canto “Búhos Cantores”, a cargo de Marcela Denogean Torres, Responsable de Extensión Cultural, así como del grupo representativo de danza, a cargo de la maestra Marisol Izaguirre Montaño.
MÁS DE MIL ASISTENTES
Libia Yanelli Yánez Peñúñuri, docente presidenta del comité organizador, agradeció la colaboración de todas las personas involucradas en la realización de este evento, el cual este año tuvo 1,182 participantes entre ponentes y asistentes, así como 8 conferencistas magistrales.
“Estoy muy contenta y agradecida, les agradezco mucho el haber permanecido estos dos intensos días de trabajo, su paciencia, y la forma de resolver todo tipo de problemas, me siento muy feliz porque están aquí”, indicó Yánez Peñúñuri.
Susana Angélica Pastrana Corral, Directora Administrativa, expresó su emoción por esta VI edición de la jornada, donde se dio una gran muestra de colaboración por parte de todos los integrantes del comité organizador, resaltando la internacionalización del evento desde sus inicios.
“Este evento nació de manera internacional con el objetivo de intercambiar los resultados de lo que hacemos en la Universidad, y lo que se hace en otras universidades también, este evento viene a recoger no solamente resultados de investigaciones sino también la participación de estudiantes que se integran a la investigación con sus maestros y maestras, los felicito, esto les va preparando para diversos escenarios, muchas gracias”, resaltó.
Heriberto Torres Moreno, Secretario del campus, felicitó de igual forma por el desarrollo de esta jornada, detallando que esta edición se consolida como un foro de diálogo académico para la generación de propuestas que respondan a retos de la región y del país.
“Hablar de que es un evento internacional en el campus nos llena de orgullo, porque la universidad trabaja también para ofrecer este tipo de espacios, sobre todo en beneficio de la comunidad estudiantil. Felicitaciones pafra el grupo de profesores, organizadores y a la doctora Libia Yánez también”, concluyó.