
.
Un interesante curso-taller fue el que se brindó a estudiantes del programa de Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, titulado “Motivación intrínseca y extrínseca en la formación ética: promoviendo la inclusión y los derechos humanos”.
Esta actividad, realizada los días 24 y 25 de abril, es organizada por la dirección administrativa del campus, a través de la Unidad de Apoyo Psicológico, y tuvo por objetivo que los estudiantes puedan diferenciar los tipos de motivación en el contexto universitario, con el fin de fomentar actitudes responsables y comprendidas con los derechos humanos.
Así como diferenciar entre lo que para ellos es motivante de forma individual, y lo que motiva para ellos del exterior, en sus actitudes, y toma de decisiones como lo ético y social.
María Guadalupe Mazón Sotelo, responsable de la Unidad de Apoyo Psicológico, describió además las cuatro teorías generales de la motivación, que son conductuales, planteamientos humanistas, teorías cognoscitivas y aproximaciones del aprendizaje social.
Detalló que la formación ética en estudiantes universitarios implica más que conocer normas o valores; requiere comprender y comprometerse con principios como la inclusión y el respeto a los derechos humanos.
Mazón Sotelo agradeció a Olga Selenia Federico Valle, por el apoyo de acompañar al grupo y la disposición de los alumnos para participar activamente en algunas dinámicas realizadas.