Con presentación de carteles concluye jornada de prevención del suicidio

Haydeé Gaxiola
.
Concluye jornada de prevención del suicidio que se llevó a cabo los días 9 y 10 de octubre por parte de la Dirección Administrativa de la Universidad de Sonora, campus Caborca, a través de la Unidad de Apoyo Psicológico, en conjunto con el Hospital General, IMSS Bienestar, el equipo de PAVIF, en coordinación con el centro de salud urbano Cecossama, y Uneme EC.
Dentro de esta jornada, se instalaron distintos puntos de escucha, donde los alumnos pudieron acercarse a los psicólogos con quienes interactuaron para realizar diversas dinámicas en relación a esta fecha, además de hacer entrega de trípticos informativos. Estos puntos se encontraron en el edificio B, planta baja, exterior del comedor universitario, y exterior del edificio D.
Por la tarde, en la explanada central se recibió a la caravana del Hospital General, donde Heriberto Torres Moreno, Secretario del campus, en representación de la directora administrativa, Susana Angélica Pastrana Corral, dio la bienvenida a los asistentes a este evento tan conmemorativo.
El académico indicó que estadísticamente se registran a nivel mundial cada año alrededor de 1 millón de muertes a causa del suicidio, siendo la segunda causa entre jóvenes de entre 25 y 29 años de edad, por lo cual, es importante continuar realizando este tipo de actividades.
“Brindar este tipo de acciones preventivas para contribuir de alguna manera a la disminución de estos casos resulta muy interesante para nosotros como comunidad universitaria, para el sector salud, y también para el municipio de Caborca, y del estado de Sonora, sean bienvenidos”, expresó.
El médico Héctor Manuel Burruel Beltrán, Supervisor médico de la región 02 Caborca, agradeció el recibimiento por parte de la Universidad de Sonora, y agradeció la participación de todas las instituciones como IMSS Bienestar, Protección civil, Bomberos, Cruz Roja, DIF, quienes, dijo, son los primeros respondientes en muchos casos de este tipo.
“Muchas gracias por estar aquí, hablar de prevención del suicidio es hablar de una esperanza, un acompañamiento. Las cifras siguen en aumento, es muy importante para nosotros dar a conocer nuestros servicios, hay especialistas que van a tenderte la mano y ayudarte”, describió.
En la mesa del presídium estuvieron también Maximiliano Lemas, Director de DIF municipal; Saul Uriel Espinoza Fierros, Capitán de bomberos voluntarios; y Kevin Federico Méndez Pérez, coordinador de Inspecciones de Protección Civil.
Luego del recibimiento, se invitó a los asistentes a recorrer una exposición de carteles realizada por alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Psicología, quienes acompañados de su maestra Alejandra Madrid Gamboa, explicaron cada uno de estos trabajos.
Además, se instalaron módulos de información de dependencias como IMSS Bienestar, el equipo de PAVIF, el centro de salud urbano Cecossama, y Uneme EC., quienes brindaban orientación como teléfonos de apoyo a quienes lo requieran.
Al concluir, se les invitó a formar parte del lazo humano, al que se sumaron alumnos de todos los programas educativos.