Convoca campus Caborca al XXXI Foro de Servicio Social

Haydeé Gaxiola

 

Un interesante programa es el que se contempla para la edición XXXI del Foro Regional y VI Internacional de Experiencias y Proyectos de Servicio Social, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, a través del Departamento de Ciencias Sociales, los días 12 y 13 de marzo en modo híbrido.

 

Este evento es dirigido a todos los estudiantes que hayan prestado su servicio social en los distintos sectores; público, social y en actividades de docencia, extensión e investigación, así como quienes estén prestando su servicio social, o próximamente vayan a realizarlo, y a las instituciones receptoras, indicó Susana Angélica Pastrana Corral, Jefa del Departamento de Ciencias Sociales.

 

EXPERTOS CONFERENCISTAS

Para miércoles 12 de marzo, la ceremonia de inauguración se llevará a cabo a las 9:00 horas, seguida de la primera conferencia titulada “Qué lindo es ser voluntario: Construcción de ciudadanía activa, generosidad y empatía”, a cargo de César Octavio Tapia Fonllem, Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales.

 

A las 13:00 horas se brindará la conferencia “El trabajo sociocultural universitario y su impacto en la transformación social en Cuba”, a cargo de José de la Caridad Balsinde Herrera, Ministerio de Educación de Extensión de Educación Superior, de La Habana. Por la tarde se contempla la presentación del libro “Actividad física y deportiva inclusiva y personas en situación de discapacidad”, por parte de la doctora Santa Ana Pascual Fis.

 

Para el jueves 13 de marzo, se abrirá el día con la conferencia “Empoderamiento económico de las mujeres rurales: Generando comunidades sostenibles”, a cargo de Jhoany Alejandro Valencia Arias, de la Institución Universitaria ITM, en Colombia; seguido de “Retos para construir la Resignificación del Servicio Social”, con María Beatriz Castillo Escamilla, Responsable del Proyecto de Servicio Social, ANUIES.

 

EXPOSICIÓN DE PROYECTOS

Entre cada una de las conferencias, se realizarán las exposiciones de trabajos de Servicio Social por parte de los participantes, así también se ofrecerá un espacio cultural. Para poder participar con alguna ponencia, es importante revisar la convocatoria publicada por este medio, y pueden consultarla en la página www.campuscaborca.unison.mx, en el apartado Convocatorias, donde podrán consultar el formato de registro oficial.

 

La fecha límite para registro de ponencias es el 7 de marzo, y deberán enviar su propuesta al correo foroserviciosocialunison.caborca@outlook.com. Este evento presencial se llevará a cabo en el salón el Conquistador, del hotel El Camino, en Caborca, Sonora. Los resultados y entrega de premiaciones se realizarán el jueves 13 de marzo a partir de las 17:30 horas, así como su clausura.