.
De manera satisfactoria, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del proceso de evaluación híbrida con fines de acreditación de los programas educativos de Licenciatura en Derecho, del campus Santa Ana, y la Licenciatura en Administración, del campus Caborca, realizadas de forma simultánea por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES).
César Octavio Tapia Fonllem, Coordinador de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, agradeció a las instituciones por la confianza, y el trabajo realizado por los académicos y trabajadores en ambos campus, augurando resultados positivos del proceso.
“Aprenderemos todos acerca de las opciones de mejora de las actividades en curso, y de aquellos que habremos de reforzar para continuar el trabajo y el compromiso que académicos y trabajadores de la Universidad de Sonora realizan constantemente por el futuro y el bienestar de los estudiantes y la educación superior en México”, indicó.
Leydi Diana Morales Díaz, Par Coordinadora de la CPAE- de la Licenciatura en Derecho del campus Santa Ana, agradeció la hospitalidad y las atenciones recibidas por parte de las autoridades, reconociendo la ardua labor que se realiza para que los alumnos sean egresados exitosos.
“Son un gran equipo de trabajo en este campus, los felicito, esperemos este proceso traiga mejores oportunidades, una semana de arduo trabajo, se les felicita y deseamos el mejor de los éxitos en esta evaluación. Somos personas quienes sacamos el trabajo adelante para que los estudiantes tengan mejores condiciones”, resaltó.
La Par evaluadora, Araceli Pérez Velazco, docente de la Universidad de Ixtlahuaca, de igual forma agradeció la colaboración realizada y felicitó a los involucrados en este proceso quienes apoyaron de puertas abiertas.
“Estamos con la misma intención y tarea de evaluar estos procesos para la mejora continua de la educación, aquí aprendemos de todos, de las grandes virtudes e instalaciones, y acciones que desarrollan día a día. Aplaudo el esfuerzo que ustedes hacen”, dijo.
José Enrique Flores Argüelles, Encargado de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, saludó afectuosamente a los asistentes, y agradeció a los académicos y estudiantes por su participación activa, confiando en que las observaciones serán la base para trazar nuevos caminos hacia la excelencia académica.
“Hemos tenido el honor de recibir las visitas de integrantes de los CIEES y CPAE, este ejercicio nos ha permitido reflexionar sobre nuestra labor académica, administrativa con el propósito de identificar fortalezas y áreas de oportunidades que nos ayudan a seguir creciendo”, aseveró.
Francisco Javier Solana Ortiz, Vocal Ejecutivo de CIEES, detalló que desde hace 33 años los comités han contribuido con las instituciones de educación superior en fomentar la cultura de la evidencia, lo que ha ayudado al reconocimiento de la calidad académica.
“Nuestros programas educativos cumplen satisfactoriamente con los indicadores de la metodología de evaluación, y gracias a ello pueden aparecer en un padrón de calidad. El primer trabajo y el más importante es el que realizan que es la autoevaluación, ya tienen más de la mitad del camino avanzado, gracias por la confianza depositada en los CIEES”, culminó.
Paulina Abigail Ruiz Piñón, Par coordinador de la visita de Licenciatura en Administración, reiteró el agradecimiento a todas las autoridades de la Facultad Interdisciplinaria, y al equipo de pares evaluadores, y la confianza depositada por parte de la Universidad de Sonora.
Olga Selenia Federico Valle, Jefa del Departamento de Ciencias Económico Administrativas del campus Caborca, señaló que esperan obtener resultados provechosos que los llevarán a esa excelencia académica que siempre se busca dentro de la Universidad.
“Estamos muy contentos de cerrar el día de hoy estas actividades tan importantes que forman parte de una mejora continua para cada programa, en el caso de Administración quiero agradecer a la coordinadora que con los profesores se pusieron a trabajar en tiempo y forma. Nos llevamos una gran experiencia para futuras evaluaciones”, dijo.
Félix Ayala Álvarez, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, campus Santa Ana, destacó y reconoció la labor realizada por parte de todo el equipo de trabajo para que este proceso se llevara a cabo de la mejor manera.
“Pudimos mostrar lo poco o mucho que podemos ofrecerles a nuestros jóvenes, quienes son nuestra razón de ser, creemos que estamos bien, y estamos ansiosos de conocer el resultado de esa tercera etapa, gracias a todos”, afirmó.
Para concluir, a nombre de la rectora Dena María Camarena Gómez, la directora administrativa del campus Caborca, Susana Angélica Pastrana Corral, resaltó que el ejercicio de la evaluación en la búsqueda hacia la excelencia, siempre tendrá que ser una constante en las instituciones de educación superior.
“Es importante que todas las instituciones estemos llevando un archivo que da cuenta de la evolución de nuestros programas educativos, y como van mejorando gracias a los comités que nos evalúan y dan sus observaciones. El centro de todo esto son nuestros estudiantes, y por ellos estamos convencidos que la formación integral va a impactar no solamente en su ejercicio profesional, sino también como buenos ciudadanos, las universidades tenemos un compromiso fuerte”, concluyó.
En la reunión, estuvieron también María Lizett Zolano Sánchez y Ana Mariam Valles García, Coordinadoras de Licenciatura en Derecho, campus Santa Ana, y Administración, campus Caborca, respectivamente; Ana Bertha Martínez Durán, Secretaria del campus Santa Ana; Arián Martínez Mendoza, Asesor institucional de CIEES; los pares evaluadores de Administración, Edith Dolores Hernández Pérez y Carlos Alberto Recuay Salazar; así como Héctor Iván Celestín García, par evaluador de Derecho.
De esta manera, y tal como se tenía programado, se dio por concluida la agenda de trabajo de este proceso de evaluación híbrida con fines de acreditación de ambos programas, la cual inició el pasado martes 02 de septiembre, a la espera de los resultados de las mismas en un par de semanas.