Como parte del proyecto final de la asignatura Epidemiología y etiología de las barreras para el aprendizaje, es que un grupo de 34 alumnos del programa de Licenciatura en Educación, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, realizaron una visita al Centro de Atención Múltiple número 5.
Fue el pasado martes 29 de abril, cuando los jóvenes acudieron al plantel “Jorge Nieblas Pino”, acompañados de su maestra Nancy Fabiola Ramírez Gámez, y realizaron actividades de observación y vinculación con la comunidad educativa del CAM, buscando fortalecer su formación profesional a partir de la experiencia directa en contextos reales de atención educativa especializada.
APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE
Como parte del proyecto, el grupo trabajó en la elaboración de un libro sensorial, el cual fue donado a la institución con la finalidad de apoyar los procesos de aprendizaje del alumnado neurodivergente y con diversas barreras para el aprendizaje.
Ramírez Gámez agradeció las atenciones y facilidades brindadas por la directora del CAM No. 5, Marisa Gotes, por la disposición y apertura para recibir al grupo universitario. “Su apoyo fue fundamental para el desarrollo exitoso de la visita, así como para el fortalecimiento de los lazos entre la educación superior y las instituciones dedicadas a la atención especializada”, dijo.
Además, agradeció el apoyo otorgado por parte del Departamento de Ciencias Sociales para el traslado al plantel, lo que permitió cumplir con el itinerario previsto de manera segura y puntual. Esta experiencia representó una valiosa oportunidad para que los futuros docentes reforzaran su compromiso con la inclusión educativa desde una perspectiva empática y profesional, concluyó.