De manera satisfactoria se lleva a cabo la X Semana de Protección Civil “Los agentes perturbadores y sus peligros”, de la Universidad de Sonora, y primera en el campus Caborca, que tiene por objetivo Fomentar la cultura de la autoprotección a la comunidad.
Este martes 18 de marzo se dio inicio con el curso de formación de brigadistas, que se desarrolla de 15:00 a 19:00 horas al interior de la Sala de Usos Múltiples, y es impartido por el instructor José Luis Vargas Salinas, este curso culminará el próximo viernes 21 de marzo.
La mañana del miércoles 19, se brindó una mesa redonda titulada “Más allá de la emergencia: el rol social y organizativo de la sociedad y el apoyo del primer respondiente”, donde participaron Obiel Oswaldo Pino Alonso, Paulino Adán Pérez Bernal, Ana Karen Lizárraga Murrieta, y David Ricardo Portillo Ramírez.
En esta mesa, coincidieron en la importancia de identificar los riesgos, para saber así de qué manera podemos contribuir en apoyar, invitando a los estudiantes a ser observadores alrededor, así como ser organizados, invitándolos a tratar de integrarse a este tipo de dinámicas.
Posteriormente, se realizó el taller “Percepción de riesgo”, impartido por Reyes Bogarían Torres, quien explicó que el principal problema para poder actuar ante los riesgos involucra una adecuada percepción y la no aceptación del riesgo.
Además, describió una guía para identificación de peligros, abarcando distintos tipos de peligro, como biológicos, eléctricos, ergonómicos, ambientales, mecánicos, químicos, incendios, radiaciones, así como riesgos sociales.
El programa ofrece para este jueves 20 un simulacro de repliegue por la mañana, donde se invita a participar a toda la comunidad universitaria, seguido de un curso de repliegue por balacera, a cargo del teniente Francisco Javier Martínez López, a las 10:00 de la mañana en el SUM.
Posteriormente, se llevará a cabo la conferencia “Fiebre manchada por rickettsia Rickettsii (FMRR), a cargo del doctor Tirso Armando Duarte Bojórquez, en la sala Audiovisual, en punto de las 11:00 de la mañana.
Para la tarde se tiene programada la conferencia-taller “Atención de emergencias en empresa minera”, a cargo de los jefes de brigada Raciel Alberto Reyes Casas, y Mario Alberto Leyva Alcaraz, será de 15:00 a 17:00 horas, en la Sala Audiovisual.
El viernes 21 se llevará a cabo un divertido rally universitario de protección civil, con el apoyo del cuerpo de Bomberos de Caborca, donde se invitó a toda la comunidad universitaria a participar. Por la tarde culminará el curso de formación de brigadistas.
Quienes deseen participar en estas actividades, pueden registrarse en https://proteccioncivil.unison.mx/#registro, donde ingresarán sus datos para que puedan recibir su constancia de participación.