
.
Con una inspiradora conferencia dio inicio el programa de actividades del XXXI Foro Regional y VI Internacional de experiencias y proyectos de Servicio Social, que se desarrolla en la Universidad de Sonora, campus Caborca, y donde de manera híbrida participan alumnos y conferencistas de distintas instituciones de México, Cuba, Ecuador, y Colombia.
Al concluir la ceremonia inaugural, se dio paso a “Que lindo es ser voluntario: Construcción de ciudadanía activa, generosidad y empatía”, por parte del doctor Cesar Octavio Tapia Fonllem, Coordinador de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales en la Universidad de Sonora, quien interactuó con los jóvenes, y ofreció un mensaje sobre la importancia que da el servicio social.
La segunda conferencia del primer día fue “El trabajo sociocultural universitario y su impacto en la transformación social de Cuba”, por parte de José de la Caridad Balsinde Herrera, del Ministerio de Educación de Extensión de educación superior, de la Habana. Se llevó a cabo la presentación del libro “Actividad física y deportiva inclusiva y personas en situación de discapacidad”, por parte de la doctora Santa Ana Pascual Fis.
Entre cada una de estas actividades se realizaron las exposiciones de proyectos de servicio social por parte de los diversos equipos participantes, donde cada uno dio detalles de sus experiencias, sus métodos de investigación, y brindaron una reseña de sus trabajos, para lo cual cada uno de los equipos cuenta con 10 minutos de tiempo.
En este evento, participan de México alumnos de instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Occidente y por parte de la Universidad de Sonora, asisten estudiantes de los campus Hermosillo, Caborca y Nogales
Para cerrar el primer día de actividades, se ofreció un espacio cultural muy alegre, donde se contó con la participación de los jóvenes integrantes de los grupos Búhos Cantores, y Contrastes, representativos de canto y música respectivamente, a cargo de Marcela Denogean Torres, Responsable de Extensión Cultural. Además, participó el grupo de danza del campus Caborca, a cargo de la maestra. Marisol Izaguirre Montaño.