Haydeé Gaxiola
.
La mañana de este martes 19 de agosto dieron inicio las actividades de inducción para alumnos de nuevo ingreso a la Universidad de Sonora, en el campus Caborca, donde los jóvenes tuvieron su primer acercamiento con las autoridades académicas.
El Centro de convenciones recibió a los estudiantes de los nueve programas educativos del campus, quienes fueron recibidos por Susana Angélica Pastrana Corral, Directora Administrativa, acompañada de Heriberto Torres Moreno, Secretario del campus.
También, estuvieron Dora Edith Valencia Rivera, Edgar Isaac Ortega Méndez, Olga Selenia Federico Valle, y Jesús Martín Cadena Badilla, Jefes de los departamentos de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Sociales, Económico Administrativas, así como Física, Matemáticas e Ingeniería, respectivamente.
Estas actividades tienen por objetivo brindar a los estudiantes de nuevo ingreso una introducción integral a la vida universitaria, mediante la presentación de las autoridades institucionales, los servicios académicos y administrativos del campus, así como los valores, normas y lineamientos que rigen a la institución, con el fin de facilitar su adaptación, fomentar su sentido de pertenencia y apoyar el inicio exitoso de su trayectoria académica.
En su mensaje, la directora administrativa dio la bienvenida a las y los jóvenes, invitándoles a aprovechar al máximo su paso por la universidad, ya que no solo entran a un espacio académico, dijo, sino a una comunidad que valora el esfuerzo e integridad.
“Como administración nuestro compromiso es brindarles un entorno seguro, eficiente y propicio para su desarrollo, estamos para apoyarles en cada paso, trabajamos todos los días para que cuenten con herramientas, espacios y servicios necesarios para alcanzar sus metas. Su paso por esta universidad es una etapa fundamental que marcará el rumbo de su vida profesional y personal, sean constantes, mantengan la curiosidad encendida y nunca pierdan de vista el motivo del porqué están aquí”, enfatizó Pastrana Corral.
También el Secretario del campus y cada uno de los jefes de departamento brindó un caluroso mensaje de bienvenida, al igual que los coordinadores de programa, quienes dividieron la plática en tres turnos distintos, para poder recibir a los cientos de jóvenes.
En estas pláticas estuvieron como coordinadores Noé Bustamante Zamora, Guadalupe Refugio Flores Verduzco, Raúl Iván Martínez Nevárez, y Milagros del Rosario Aguilar Martínez, coordinadores de los programas de Licenciatura en Derecho, Psicología, Educación, y Químico Biólogo Clínico, respectivamente.
Además de Ramón Márquez García, Ana Mariam Valles García, Daniel de la Cruz Denogean, y Rafael Hernández León, coordinadores de los programas de Contaduría Pública, Administración, Negocios y Comercio Internacionales, Ingeniero Industrial y de Sistemas, e Ingeniero Minero.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Luego de esta interesante presentación de autoridades académicas, se dio paso a la presentación detallada de los servicios que se ofrecen por parte del Sistema Bibliotecario de la Universidad de Sonora, donde Ramón Francisco Tasabia Valencia, supervisor de biblioteca en el campus, brindó una guía a los estudiantes.
Explicó cada uno de los diversos servicios que ofrece la biblioteca a los integrantes de la comunidad universitaria, desde el préstamo interno de publicaciones, pasando por el préstamo de espacios, centro de copiado, hasta el tradicional buzón.
En su participación, Tasabia Valencia resaltó la importancia de que cada uno de los jóvenes cuente con su credencial universitaria, ya que con ella podrán hacer uso del préstamo externo de libros, descuentos en librería y souvenirs, así como descuentos en transporte.
DERECHOS UNIVERSITARIOS
Para finalizar con esta primera parte de las inducciones, María Jesús Coronado Jaime, integrante de la Defensoría de Derechos Universitarios, explicó a los alumnos los procedimientos internos para solicitud de servicio para atender casos de violencia dentro de la institución.
Recordó que se cuenta además con un manual de buenas prácticas para la convivencia universitaria, donde se detallan recomendaciones para mantener una buena relación tanto entre docentes, estudiantes, integrantes de la comunidad universitaria, y relación alumno-maestro.