Inicia en campus Caborca Jornada Universitaria de la Salud 2025

Haydeé Gaxiola
.
Con la realización de la XVIII Feria de la Salud, en el campus Caborca de la Universidad de Sonora, inició este miércoles 26 de marzo la Jornada Universitaria de la Salud 2025, organizada por la dirección administrativa, a través de la coordinación de Servicios Estudiantiles.
En esta actividad, realizada en el interior de la Sala de Usos Múltiples, se instaló el módulo de atención psicológica, por parte de María Guadalupe Mazón Sotelo, responsable de la Unidad de Apoyo Psicológico; y pruebas de esfuerzo, a cargo de Ramón Reynoso Gómez, Coordinador de Deporte y Recreación, así como asesorías para afiliación al IMSS y uso de la app digital.
Además de chequeos de presión arterial y glucosa por parte de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), orientación sobre prevención de embarazos en adolescentes, métodos anticonceptivos, prevención de adicciones, vacunación y promoción de la salud, por parte del Distrito de Salud 02.
También se contó con un módulo informativo sobre Alcohólicos Anónimos Distrito 5, Buena alimentación por parte de la Clínica Santa Fé, y promoción de actividad física con Jumpfit Caborca.
VARIEDAD DE ACTIVIDADES
Dentro de esta jornada, se ofrece también este jueves 27 la conferencia “Universitarios saludables: la clave para una vida brillante”, a cargo de Karina Carrillo Monroy, desarrollada en la Sala Polivalente, donde explicó que la alimentación desempeña un papel fundamental en la construcción de identidades individuales y colectivas.
Además, detalló que una dieta saludable permite mantener un buen estado de salud, ya que aporta los nutrientes necesarios de acuerdo con los requerimientos de la persona según su sexo y edad.
Para el martes 1 de abril, se ofrecerá una conferencia sobre prevención de tabaquismo, por parte del Distrito de Salud 02, en la Sala Audiovisual a las 11:00 horas; para el miércoles 2, la conferencia “Día mundial de la concientización sobre el autismo”, por parte de Cecosama Caborca, a las 11:00 horas en la Sala Audiovisual.
Y para el jueves 3 de abril, se invita a la comunidad universitaria a acercarse al módulo de salud que se instalará en el exterior del comedor universitario, y participar en una clase de jumping, en la Sala de Usos Múltiples a las 17:00 horas, por parte de Marisol Izaguirre Montaño, docente adscrita a Extensión Cultural.