La mañana de este martes 1 de abril, se realizó la ceremonia de apertura de evaluación híbrida con fines de acreditación del programa educativo de Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A. C. (CIEES).
En la ceremonia, estuvieron por parte de la Universidad de Sonora, en representación de la rectora, María Rita Plancarte Martínez, Ramón Robles Zepeda, secretario general académico; Blanca Silvia Fraijo Sing, directora de Apoyo a Programas Educativos; José Enrique Flores Argüelles, encargado de la Coordinación de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas.
También estuvieron Leticia León Godínez, directora administrativa del campus Caborca; Olga Selenia Federico Valle, jefa del Departamento de Ciencias Económico Administrativas; Daniel De la Cruz Denogean, coordinador del programa; Paulina Acosta Aguilar, y Luis Alfonso Ruíz González, de la Dirección de Apoyo a Programas Educativos.
Por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C., estuvieron Francisco Javier Solana Ortiz, Vocal Ejecutivo; Arián Martínez Mendoza, Asesor Institucional; Maricarmen Rico Galeana, Par coordinador de la visita, por parte de la Universidad Politécnica de Querétaro; así como las evaluadoras Marisol Armentilla Galaviz, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y Nuvia Anahí Echeverría Chávez, de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero.
En la ceremonia, se dio la bienvenida a cada uno de los participantes, quienes trabajarán de manera coordinada del 1 al 4 de abril en el interior del campus, por lo que se inició a la agenda de trabajo, la cual incluye una serie de interesantes reuniones internas, tanto con los responsables, autoridades y áreas de apoyo en el campus, como con empleadores, estudiantes, alumnos egresados, y demás actividades. Además, durante estos días, los evaluadores realizarán recorridos de manera híbrida por las diferentes áreas de las instalaciones del campus.