Haydeé Gaxiola
.
Con el objetivo de promover la cultura emprendedora, inspirar y apoyar a todas las y los estudiantes que tienen una idea y quieren emprender un proyecto que ayude a resolver problemas de los sectores productivo y social comunitario, es que se invita a los estudiantes de la Universidad de Sonora a participar en el certamen “Búho Innova-T 2025”.
Este miércoles 27 de agosto en la Sala Audiovisual del campus Caborca, se brindó una plática informativa a estudiantes de diversos programas educativos, por parte de Carmen Leticia González Leyva, coordinadora de Emprendedores Unison, y Silvia Maytorena Arvizu, responsable de incubadora de empresas.
En la reunión invitaron a estudiantes activos de la Universidad que quieran postularse con un proyecto innovador o de intervención comunitaria, a nivel prototipo, o que se encuentran en proceso de creación y/o desarrollo de una empresa que deseen emprender.
Las categorías de participación son: Proyectos de Negocios o Económicos con un modelo de negocios que sean comercial y técnicamente viable, que se encuentren en proceso de desarrollo o creación de una empresa; y Emprendimiento Social, que consiste en desarrollar un proyecto que genere mejores oportunidades, mejor calidad de vida, bienestar, y sano desarrollo de comunidades.
Los interesados deberán registrarse en línea antes del 29 de octubre de 2025 en el portal www.certamenbit.unison.mx, donde deberán proporcionar la información del proyecto, adjuntar un documento de la metodología del proyecto, así como un video de presentación de máximo tres minutos.
Los proyectos podrán ser presentados de manera individual o en equipo sin exceder un total de cinco estudiantes en su integración; los o las participantes deberán contar con al menos un asesor o asesora registrado con la finalidad de un sustento y acompañamiento al proyecto en todo su desarrollo.
Posteriormente, los proyectos serán evaluados y los cinco finalistas de cada categoría serán anunciados el 6 de noviembre de 2025; los seleccionados presentarán su propuesta ante el jurado el 20 de noviembre, en la Plaza del Estudiante.
PREMIOS Y BENEFICIOS
El certamen otorgará atractivos estímulos económicos. Para cada categoría, el primer lugar recibirá 15 mil pesos, el segundo obtendrá 10 mil pesos, y el tercero será acreedor a 5 mil pesos.
Además del reconocimiento que los acredite como triunfadores, los proyectos ganadores recibirán acompañamiento especializado e incubación por parte de la Incubadora de Empresas de la Universidad de Sonora.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 662 259-2132 ext. 4124 y 1295, o consultar la página www.certamenbit.unison.mx.