
En su calidad de presidente de la comisión, el vicerrector Luis Enrique Riojas Duarte dio a la bienvenida a los integrantes de este grupo colegiado que busca continuar trabajando con los diferentes sectores de la sociedad para fortalecer el crecimiento del campus y bienestar en general de la comunidad .
Como parte del orden del día, se dio lectura al Estudio de Vocaciones Estratégicas para el municipio de Caborca , que llevó cabo la Asociación de Empresarios de Caborca, y cuyos puntos principales aborda la necesidad de fortalecer y aprovechar la oportunidad que representan los sectores agroindustrial, turismo y de servicios médicos.
Por el sector productivo y de servicios acudieron José Arturo Arredondo Morales , gerente general de Minera Penmont, y Michel Valdez , colaboradora de la misma empresa; Eliodoro García de la Torre , por la Asociación de Empresarios de Caborca; por el área educativa y cultural, Olga Valencia Gutiérrez , directora del plantel Cobach Caborca, y Alejandro Aguilar Noriega, del Club Rotario de Caborca, A.C., por parte del sector social.
De igual forma, Juan Francisco Soto Salazar , del Colegio de Contadores Públicos y egresado del campus; Sergio Ruiz Soto , representante de la Comunidad Jurídica de Caborca; del sector gubernamental, el director de Desarrollo y Fomento Económico, Marco Antonio Esquer Maldonado , en representación del alcalde Librado Macías González .
Mientras que por parte del campus Caborca estuvieron la secretaria de Unidad, Leticia León Godínez , como secretaria técnica, y como vocales los directores de la División de Ciencias Económicas y Sociales, Luis Antonio Llamas López y de Ciencias e Ingeniería, Mario Gómez Quezada .
Riojas Duarte agradeció a los integrantes de la Comisión su disposición y colaboración para fortalecer la vinculación con los sectores educativo, productivo, gubernamental, de desarrollo social y de profesionistas egresados, además de buscar alternativas para el beneficio de la comunidad universitaria y de la región.
Los integrantes coincidieron en trabajar en el objetivo primordial de apoyar y fomentar la vinculación de la Universidad de Sonora con los distintos sectores de la sociedad, proponer proyectos y actividades de carácter académicos de beneficio para los sectores productivos, así como actividades sociales que redunden en beneficio de la alma mater.