
Ella es estudiante del octavo semestre del programa de Derecho, y con el apoyo de la institución, maestros y compañeros se prepara para su estancia de dos meses de investigación, a partir del 1 de junio en la ciudad de Valledupar, Colombia.
Recordó que el semestre pasado realizó un intercambio estudiantil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde tuvo la oportunidad de conocer a varios investigadores colombianos enfocados al área de derechos humanos.
“Ellos fueron los que me invitaron a participar en esta investigación en la Universidad de Santander, en el Departamento de César, que está pegado prácticamente a Venezuela, en la frontera con Maracaibo. Me invitaron, luego metí mi proyecto y me aceptaron”, indicó entusiasmada Córdova Medina.
Estará por dos meses participando con la investigadora María Angélica Sánchez Julio, especialista en derechos humanos de la mujer, niñas y adolescentes, para la protección y creación de una agenda nueva de derechos.
“Es un tema que me interesa mucho, y espero traer todo el conocimiento que adquiera allá para implementarlo y compartirlo aquí con mis compañeros en la Universidad de Sonora, en el Instituto Municipal de la Mujer y, en general, con la juventud”, compartió.
Le gustaría ayudar a todas las niñas, adolescentes y mujeres de la comunidad nogalense, y que sepan sus derechos y que hay gente que trabaja por la equidad, justicia y respeto hacia mujeres de todos los sectores, sin importar ideologías o estratos sociales, agregó la alumna.