
El evento se realiza los días 24 y 25 de septiembre, organizado por integrantes de la Academia de Metodología y Estudios Sociales de la sede de la Unidad Regional Norte (URN), con conferencias magistrales, trabajos orales, exposiciones de cartel, eventos culturales, conferencias y panel, con la participación de docentes-investigadores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de Guantánamo, en Cuba; Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Nacional a Distancia de Madrid, Universidad de Sonora y Centro Universitario de Hermosillo.
El vicerrector de la URN, Luis Enrique Riojas Duarte, resaltó la importancia de este tipo de eventos que cumplen con las demandas institucionales de fortalecer la investigación, la transferencia de tecnología y conocimiento, además de sembrar en los estudiantes el interés por la investigación.
Esta jornada cumple con el Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021 y con el compromiso social de la Universidad de trabajar por la sociedad, mencionó.
“Institucionalmente interesan preferentemente aquellos proyectos que tengan como prioridad la detección de las necesidades del entorno y que contribuyan al desarrollo de la sociedad al encontrar soluciones pertinentes a sus problemas”, destacó el vicerrector, y agregó que tan relevante es la investigación como la difusión de los resultados llevándolos a diferentes públicos, tanto a infantes, áreas técnicas, criticas especializadas y la sociedad en general, destacó.
En el presídium se contó con la presencia del secretario del ayuntamiento, Rogelio Olivares Abril; el director de Investigación y Postgrado de la Universidad de Sonora, Ramón Enrique Robles Zepeda, el director de la División de Ciencias Económicas y Sociales, Luis Antonio Llamas López; el jefe del Departamento de Ciencias Sociales, Noé Bustamante Zamora, y la presidenta de la Academia de Metodología y Estudios Sociales y responsable de la organización del evento, Libia Yaneli Yánez Peñúñuri.
Septiembre 24 2019