
En el corte del listón inaugural de la feria enmarcada en la Jornada Universitaria por la Salud 2018, el vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), Luis Enrique Riojas Duarte, agradeció a las instituciones que desde hace trece años participan en este ya tradicional evento.
"Nos interesa mucho promover este tipo de eventos porque fomenta hábitos en el cuidado de la salud: es lo que nos va a ayudar a lograr una larga vida, y la Universidad de Sonora promueve no sólo en este campus, sino en todos, en diferentes fechas, este tipo de eventos", indicó.
En la Feria de la Salud ofrecieron sus servicios y consultoría representantes del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea del Estado de Sonora, Hospital General de Caborca-Banco de Sangre; la Unidad Médica Familiar No. 8 del IMSS, Asesoría a estudiantes por el IMSS y Salud Reproductiva; la Agrupación George Papanicolaou; la Jurisdicción Sanitaria No. II de la Secretaría de Salud del Estado; el Centro de Salud Urbano de Caborca, y la Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.
Igualmente, Alcohólicos Anónimos, Cruz Roja delegación Caborca, con el curso de primeros auxilios; Alateen y Al-Anon; Cardioprotección en los Centros de Salud por TUMn Caborca; Laboratorio de Análisis Clínicos del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, así como la coordinación de Deportes y Recreación del campus Caborca, con el módulo de Prueba de esfuerzo.
Riojas Duarte estuvo acompañado por el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Edgar Velázquez Vega; el director de IMSS en Caborca, Antonio Gómez; el representante de la Jurisdicción No. 2, Gonzalo Nevárez Jaques, y la directora del Hospital General de Caborca, Alejandra Hernández Gómez.
Asimismo, Mario Gómez Quezada, director de la División de Ciencias e Ingeniería, y José Luis León Villa, secretario académico de la División de Ciencias Económicas y Sociales; así como jefes de Departamento, coordinadores de programas docentes, trabajadores administrativos y de servicios, estudiantes y personal de las instituciones participantes.
En el acto inaugural, el vicerrector reconoció al grupo de docentes que trabajó en la organización: Mirta Lorena Zepeda Platt, coordinadora de Servicios Estudiantiles; Leticia León Godínez, secretaria de Unidad; Ramón Alberto Reynoso Gómez, coordinador de Deportes; Cinthya Lilian Contreras Hernández, responsable del Módulo de Atención Psicológica, y Gilberto Soto Martínez, jefe de Vigilancia Universitaria.
La Jornada Universitaria por la Salud busca fortalecer y difundir la cultura de la salud entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Sumado a esto, se realizó la Campaña de Donación de Sangre, en coordinación con el Hospital General de Caborca y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, desde las 7:00 y hasta las 12:00 horas.