
El escenario fue en la explanada principal del área histórica de Pueblo Viejo, donde los asistentes fueron orientados por alumnos de los programas de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero Minero del campus Caborca de la Unidad Regional Norte (URN), coordinados por la docente Ramona Núñez López, del Departamento de Física, Matemáticas e Ingenierías.
La Noche de las Estrellas celebró once años de su fundación, y además este año incluyó la temática del Año Internacional de la Tabla Periódica de los elementos químicos.
Fue una divertida noche de convivencia y aprendizaje, donde pese al intenso frío que se sintió, familias enteras disfrutaron del evento, que inició desde las 17:00 horas, finalizando alrededor de las 21:00 horas.
El objetivo principal de esta actividad es impulsar una cultura científica a través de la astronomía en todos los estratos de la población; todo ello con la colaboración de las instituciones más importantes de la entidad relacionadas con la divulgación de la ciencia y la cultura, sociedades astronómicas, escuelas y museos.
La Noche de las Estrellas es una gran fiesta astronómica que se celebra año con año, desde el 2009, ya suma más de 90 sedes y subsedes ubicadas en la república mexicana, y la celebración incluyó talleres de ciencia, eventos culturales, conferencias de especialistas y observación con telescopios.
Diciembre 03 2019