Haydeé Gaxiola
.
A participar en la VI edición del Congreso Internacional de Ciencias Administrativas y Contables, CICAC 2025, convoca la Universidad de Sonora, campus Caborca, la cual este año lleva por lema “Conectando ideas, impulsando negocios: Administración, Contabilidad y Negocios en un mundo global”.
Este congreso está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del área de las Ciencias Administrativas y Contables, y se desarrollará del 11 al 13 de noviembre en el Salón El Conquistador de Hotel El Camino, ofreciendo en su programación diversas temáticas de interés como Gestión de la innovación y transformación digital, y Estrategias de liderazgo en un entorno globalizado.
Así como Emprendimiento y desarrollo organizacional, Impacto de las tecnologías emergentes en la auditoría y contabilidad, Regulación financiera y cumplimiento normativo, Contabilidad de costos y sistemas de información contable, Globalización y mercados internacionales, Estrategias de comercio exterior y logística internacional, e Inteligencia de mercados y transformación digital en negocios internacionales.
El objetivo de este evento, es compartir conocimientos y experiencias en torno a temas como la gestión de la innovación, el impacto de las tecnologías emergentes en la auditoría y contabilidad, y la globalización de los mercados internacionales. Donde también, se busca promover el intercambio de ideas y el desarrollo profesional en un entorno globalizado.
REQUISITOS PARA PONENCIAS
Los interesados en participar como ponentes en este congreso, deberán enviar un resumen de su trabajo, con una extensión máxima de 300 palabras, en formato Word o PDF. Los trabajos deberán ser inéditos y estar alineados con alguna de las líneas temáticas señaladas anteriormente.
Las ponencias aceptadas serán presentadas en modalidad oral o en modalidad cartel, de acuerdo con la asignación del comité académico. Cada propuesta será evaluada por el comité científico del congreso, para revisión, deben ser enviadas mediante la página https://n9.cl/hd2d8u
El comité organizador, y científico, están conformados por un grupo de académicos del campus Caborca, quienes dieron a conocer que, dentro de este evento, los asistentes podrán encontrar interesantes talleres, conferencias, exposiciones, y eventos culturales.
REGISTRO PREVIO
Quienes estén interesados en formar parte de este interesante congreso, pueden visitar su fanpage https://www.facebook.com/CICAC2023/ donde encontrarán las actualizaciones respecto a cada una de las actividades.