Dando continuidad a la Jornada Universitaria de la Salud 2025, que se desarrolla en la Universidad de Sonora, campus Caborca, este martes 1 de abril se ofreció una interesante conferencia sobre la importancia de la prevención del tabaquismo.
Esta conferencia fue impartida por Fátima María Ortega Rochín y María Gisselle Vásquez González, Médico y Psicóloga del Distrito de Salud 02 de Caborca, quienes explicaron a los jóvenes las consecuencias y afectaciones del hábito del tabaquismo.
ALARMANTES CIFRAS
Dieron a conocer que cada año en México, fallecen 63 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo, es decir, 173 personas al día, siendo las más frecuentes las enfermedades cardiovasculares, o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
USO DE VAPEADORES
Los vapeadores son sistemas electrónicos de administración de nicotina, que contienen aditivos, sabores y productos químicos que son tóxicos para la salud de las personas. Las exponentes aseguraron que el consumo de vapes ha provocado nuevas enfermedades en personas jóvenes en los últimos años.
Además, expusieron que el impacto del tabaco en la salud mental, provoca disminución neurocognitiva, eleva y mantiene síntomas de ansiedad, mantiene el cuerpo en modo alerta, potencia síntomas depresivos, además de trastornos del sueño, estados de ánimo de irritabilidad e inquietud, y provoca dependencia a la nicotina y adicción.
Es por estas razones, que, en el ciclo emocional del tabaco, surge una emoción desagradable, por lo que fumar parece aliviar momentáneamente, y la emoción regresa y repite el ciclo.
Las especialistas, detallaron que, para dejar de fumar, es importante consultar a un médico, acudir a terapia, eliminar cigarrillos asociados, buscar una red de apoyo, identificar los desencadenantes, practicar técnicas de relajación, mantener una alimentación saludable, higiene del sueño y activación física.
Al concluir, Mario Alberto Leyva Peralta, Coordinador de Servicios Estudiantiles, agradeció a las invitadas por su participación, y a la dirección administrativa por el apoyo otorgado en esta organización, además, recordó que la jornada continúa con dos actividades más.
Para este jueves 3 de abril, se invita a la comunidad universitaria a acercarse al módulo de salud que se instalará de 9:00 a 14:00 horas en el exterior del comedor universitario, además, se ofrecerá una sesión de activación física, con una clase de “jumping”, en el interior de la Sala de Usos Múltiples, a las 17:00 horas, impartida por la maestra Marisol Izaguirre.