Haydeé Gaxiola
.
Para que alumnos de la Universidad de Sonora, campus Caborca, conozcan de primera mano todos los detalles sobre los programas de Movilidad y Tutorías, es que este jueves 18 de septiembre, se recibieron las visitas de las encargadas de estas áreas.
Sara Paulina López Arámburo, y Melany Sofía Soto García, Coordinadoras de Movilidad nacional, e internacional, respectivamente, dieron a conocer a los estudiantes de tercer, quinto, séptimo, y noveno semestre, de todos los programas educativos, los detalles respecto a esta oportunidad de contar con experiencias de movilidad durante el semestre 2026-1 (Enero-Junio), tanto en el país como en el extranjero, con la intención de elevar su competitividad a nivel nacional e internacional.
BASES
Las coordinadoras detallaron que, entre los requisitos primordiales para registrarse en el proceso, se encuentra el ser alumno regular, tener al menos el 50 por ciento de los créditos aprobados del plan de estudios, al momento de aplicar, así como tener un promedio global de la carrera igual o mayor a 80.
El estudiante interesado deberá completar el registro antes del 01 de Octubre a través del portal de alumno UNISON en la sección Mi Sitio, Movilidad Estudiantil, para iniciar el proceso. Así como consultar la guía para el registro en línea.
Los documentos necesarios para subir al sistema de movilidad y continuar con el proceso son los siguientes: kárdex oficial actualizado, carta intención personal con firma y fecha, carta de postulación con la firma correspondiente (descargar carta desde el sistema de movilidad), identificación oficial ambas caras, credencial Unison resellada, CURP, pasaporte mexicano vigente (vigente al menos 6 meses posteriores al fin de la estancia), currículum Vitae, formato de responsabilidad, además de otros más dependiendo el destino. Durante la plática, informaron sobre las etapas del proceso, apoyos económicos, instituciones disponibles, entre otras.
Para mayores informes, pueden comunicarse a los correos movilidad.internacional@unison.mx, y movilidad.nacional@unison.mx, además, se llevarán a cabo pláticas informativas sobre la presente convocatoria de manera virtual. Estas pláticas están calendarizadas según la siguiente programación: https://movilidad.unison.mx/calendarioreuniones.
TUTORÍAS
Luego de estas pláticas, fue el turno de Lynda Díaz Gutiérrez, quien explicó a los alumnos de nuevo ingreso detalladamente sobre el proceso de Tutorías, donde docentes apoyan a la coordinación de cada uno de los programas educativos, y son enlace para ser tutores de los estudiantes.
Detalló que consiste en el acompañamiento de un tutor o tutora que brinda orientación o guía durante toda la trayectoria escolar para favorecer el rendimiento académico y el desarrollo personal y social de los estudiantes. Dentro de la plática, los jóvenes ingresaron personalmente a su portal para conocer a sus tutores asignados.
Es importante, dijo, que, para conocer al tutor asignado, ingresen al portal de alumnos, otros servicios, tutorías, para que el sistema les arroje la información necesaria. En caso de no contar con un tutor asignado, los alumnos pueden hacer su solicitud.